Conoce a tus guías:
Alexandra Ostos

Alexandra Ostos es madre, psicóloga, recopiladora de cantos ancestrales, terapeuta sonora e investigadora de las tradiciones que utilizan el canto como principal forma de cura, especialmente en las tradiciones Venezolanas, Colombianas y Peruanas, donde el canto es el recurso principal para la sanación física y emocional.
A partir de estos estudios, nació Voces Curanderas, escuela y método que tienen como objetivo acercarnos al conocimiento ancestral del poder del canto, la cual ha recibido a más de 900 personas entre los estudiantes de encuentros online y espacios presenciales de formaciones en Venezuela, Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Venezuela y España.
Tito La Rosa

Músico ritual peruano, compositor, investigador y constructor de instrumentos musicales.
Fundador de la “Escuela de Sonidos Perú”, “La Casa del Sonido” y el “Museo del Sonido”. Tito La Rosa es uno de los pioneros y mayores exponentes de la música con carácter sanador en Latinoamérica, y aún más utilizando en ritual y los símbolos como forma de interconectar con la tradición peruana.
En los últimos 40 años trabaja la curación a través de la vibración, el sonido y la tradición Andina, por medio de ceremonias chamánicas.
Tito la Rosa ha colaborado en composición de bandas sonoras para películas y con artistas de renombre internacional como Natalia Lafourcade entre muchos otros.
Rafo Núnjar

Investigador de artefactos sonoros peruanos, nacido en la costa de Perú y criado por abuelos de las montañas. Inició sus investigaciones sobre el efecto del sonido en el cuerpo al vivir una experiencia extracorporal -por accidente- por un pututo (trompeta de caracol).
Desde entonces se ha dedicado a investigar el sonido, los artefactos sonoros y la manipulación arquitectónica sonora. Es músico autodidacta, sonoterapeuta, constructor de instrumentos e investigador de tradiciones y artefactos sonoros especialmente de aquellas con características propias y antagónicas a la estética occidental predominante basados en el pensamiento amerindio, indígena, mestizo y prehispánico especialmente de Perú y muchas otras naciones más. Ha incorporado este conocimiento en sus ceremonias de sonido y de hongos enteógenos.
Ha compartido este conocimiento a distintas partes del Perú así como Ecuador, Colombia, México y Estados Unidos.
Marcela Pantigozo

Hija de la Pachamama y del Padre Sol, de profesión Guía Oficial de Turismo, con enfoque en cosmovisión y filosofía andina, oferente de ceremonias ancestrales como Ceremonias para la Madre Tierra, el Padre Fuego, la Madre Agua, y el Padre Viento, ceremonias de Cacao y Lecturas e interpretación de hojas de Coca (sesión terapéutica), Ceremonias de temazcal, confección de tambores chamánicos, guía en ceremonias con plantas sagradas como el San Pedro, Tabaco, portadora de la Chanupa Sagrada de obsidiana, Rapé, y Hojas de Coca, sahumadora, danzante de la Luna en México.
Guía de círculos de mujeres, círculos mixtos, talleres de huevos de obsidiana, mandalas de poder, celebrante de matrimonios holísticos andinos.
Organizadora de viajes espirituales a templos ancestrales, eterna aprendiz del conocimiento para compartirlo.
Gonzalo Martín Basavilbaso

Musico, Investigador del sonido y sus usos terapéuticos, Luthier especializado en instrumentos armónicos
Productor musical y Tecnico de sonido – EMBA
Cursó el ciclo básico de estudios musicales en el conservatorio Juan José Castro, Buenos Aires
Durante los últimos 10 años se dedicó a explorar otros usos del sonido dejando de lado los criterios estéticos para fijar la intención en el autoconocimiento, la sanación y la expansión de la conciencia.
Lleva a cabo una investigación interdisciplinaria donde los criterios científico, tradicional/ancestral, empírico y terapéutico se combinan para llegar a un mayor entendimiento sobre el sonido, las diferentes formas en que nos afecta y sus posibilidades terapéuticas.
Mediante la utilización de instrumentos tales como gongs, cuencos tibetanos y de cuarzo, didgeridoo, handpan, armonio y voz entre otros, lleva a cabo sesiones de sonido donde se puede alcanzar un profundo estado de meditación y relajación que nos permite acceder a numerosos beneficios a nivel físico, mental y emocional.