¿Quieres usar tu voz para desbloquear y limpiar energía estancada, equilibrar tu cuerpo, a través de prácticas sencillas y muy eficaces, que puedes integrar fácilmente a tu rutina diaria?
De eso se trata el Oráculo Vocal. Una serie de prácticas en donde aprenderás los sonidos y movimientos claves para que puedas liberar y equilibrar el origen de lo que pueda estar limitando tu voz, expresión y creatividad.
¿Pero por qué usar la voz para desbloquear energía?
En más de ocho años utilizándolas y compartiéndolas en retiros y formaciones, considero que estas prácticas son las más eficaces y rápidas en el fortalecimiento de nuestra voz, al mismo tiempo que purifican lo que bloquea nuestro sistema.
Esta labor nadie la puede hacer por ti… pero esta serie de ejercicios son un camino.
La voz tiene un gran potencial terapéutico, ya que por resonancia afina y armoniza los sistemas que estén fuera de su estado de equilibrio.
Todas las partes de nuestro cuerpo tienen frecuencias resonantes. Cuando nos alejamos de la afinación natural empiezan a expresarse desarmonías.
Algunas desarmonías emocionales nos generan reacciones en cuanto a lo expresivo: no cantar (aun queriendo), tener miedo excesivo que no nos permite expresarnos, dificultad de expresar nuestro sentimiento sin tener un desborde emocional.
Nuestra voz posee sonidos armónicos los cuales viajan por nuestros fluidos y por conducción ósea por nuestro cuerpo y ayudan a restituir la afinación, la vibración natural en nuestro sistema.
Todos podríamos cantar y hablar con naturalidad pero no lo hacemos porque hemos tenido diferentes vivencias que no causaron algún tipo de bloqueo emocional con la expresión.
Y estás prácticas van a movilizar toda la energía que tu cuerpo ha guardado, liberando las reacciones que activa tu cuerpo para cerrarse y protegerse, que producen que tengas estas respuestas que no permiten que tu voz se expanda con más seguridad.
En el Oráculo Vocal, te compartiré:
Qué incluye
Alexandra es venezolana de nacimiento, vivió en Argentina, Brasil, Guayana Francesa, Francia y actualmente reside en el Valle Sagrado de Los Incas, Perú.
Es psicóloga de profesión, especializada en desarrollar protocolos de rehabilitación neuropsicológica a través del arte. Desde hace once años, por un gran cambio de consciencia sobre lo que significa el acompañar a sanar, se dedica a investigar las culturas que utilizan el canto como principal forma de cura, especialmente en las tradiciones Venezolanas, Colombianas y Peruanas, que trabajan con medicinas de la selva y donde el canto es el recurso principal para la sanación física y emocional.
A partir de estos estudios propios, nació Voces Curanderas, un proyecto que tiene como objetivo acercarnos al conocimiento ancestral del poder del canto.
Desde el 2016 realiza cursos, formaciones y retiros con el fin de acompañar a otros a reconectar con el uso consciente de la voz como forma de acceder al autoconocimiento, compartiendo lo que le ha brindado el convivir con diferentes tradiciones y estudiar con especialistas del sonido sanador, consiguiendo desarrollar un método donde la voz se devela como el principal instrumento creativo y armonizador al ser compartido integrando diversas cosmovisiones.